Enólogos Andaluces

Transmitir el vino como parte de nuestro patrimonio cultural, profundizando en el conocimiento de su historia, de las técnicas de cultivo de la vid, de su elaboración y de las formas de degustarlo y disfrutarlo. Difundir el consumo ordenado, cualitativo y preferencial del vino que, junto a sus cualidades saludables y nutricionales, es capaz de satisfacernos desde un punto de vista sensorial, organoléptico y estético. Generar más conocimiento relacionada con la cultura del vino.

Páginas

  • Enología
  • FEAE. Registro de Habilitaciones de Enólogos
  • Curso de Cata Virtual.- Saber catar para enriquecernos, disfrutar y decidir.
  • Libros
  • Política de Cookies

8/8/12

http://vinoparaprincipiantes.com/61-contenido-de-alcohol-en-el-vino.html
Publicado por Enólogos Andaluces en 14:02
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Diccionario del vino, El Jerez, el sherry, El Vino ecológico, Enófilos, Enología, Habilitación Enólogos en Andalucía, Registro de Habilitación del Enólogo en Andalucía

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Traductor

Síguenos desde tu correo electrónico

Enología

  • ►  2020 (51)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (51)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (55)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2017 (55)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2016 (75)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (5)
  • ►  2015 (69)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (62)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (17)
    • ►  enero (4)
  • ►  2013 (61)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (18)
  • ▼  2012 (77)
    • ►  diciembre (32)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  septiembre (11)
    • ▼  agosto (10)
      • De Jerez a Sanlúcar a través de los vinos generoso...
      • Luz verde al Registro de Habilitación de Enólogos...
      • http://vinoparaprincipiantes.com/61-contenido-de-a...
      • Fermentación Manoláctica http://www.culturadelvino...
      • Luz verde al Registro de Habilitación del Enólogo...
      • DICCIONARIO DEL VINO.AAbocado: Vino ligeramente du...
      • El Vino y su historia INTRODUCCIÓN  En el presen...
      • El Palo Cortado, el vino de leyenda, Alberto Coro...
      • EL JEREZ 02     Las viñas jerezanas se convirtiero...
      • EL JEREZ 01 El jerez (en inglés sherry y en franc...

Entradas pohttp://capsulariumviaderlab.wordpress.com

  • Curso Introducción al Vino – Módulo 5. El Viejo Mundo
    Curso Introducción al Vino – Módulo 5. El Viejo Mundo. Por Club Amigos del Vino.  http://www.clubamigosdelvino.com El Viejo Mundo, ...
  • La OIV tiene nueva presidenta
    Redacción La enóloga y biotecnóloga brasileña Regina Vanderlinde es elegida el 6 de julio de 2018 para presidir la OIV Por ...
  • El origen de las bebidas fermentadas
    De graves problemas médicos a grandes beneficios sociales Redacción Las excavaciones arqueológicas de  Göbekly Tepe , en Turquía...
  • La sostenibilidad hídrica de la viña
    Joan Girona Investigador IRTA (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries), Lleida. La sostenibilidad hídrica del cultivo de...
  • El diseño sí importa… y otras cosas ya también
    Redacción Funcionalidad, eficiencia, operatividad, pero también creatividad, belleza, atractivo comercial. Al diseño que interviene...
  • Sobre el terroir y la mineralidad
    Ramon Viader Guixà Farmacéutico. Enólogo. En este artículo se exponen una serie de razonamientos científicos que permiten profundiz...
  • MACERACIÓN PREFERMENTATIVA EN FRÍO EN PRESENCIA DE CEPAS NO-SACCHAROMYCES: EVOLUCIÓN DE CARACTERÍSTICAS CROMÁTICAS DEL VINO TINTO SANGIOVESE
    Se aplicaron por primera vez dos cepas diferentes de  Metschnikowia  ( M. pulcherrima  MP 346 o  M. fructicola  MF 98-3) durante la macerac...
  • Fermentación maloláctica
    INACTIVACIÓN DE LA MICROBIOTA DEL VINO CON PULSOS ELÉCTRICOS: PREPARACIÓN PARA LA FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA   El objeto de este estudio fue ...
  • Viticultura. Plagas
    OBSERVANDO DE CERCA LA EUTIPIOSIS   Eutypa lata  es un hongo patógeno que causa una grave enfermedad, la eutipiosis, en vides de todo el mu...
  • INTERACCIONES ENTRE BRETTANOMYCES Y OENOCOCCUS OENI
    Podríamos decir que ser un microbio durante el proceso de elaboración del vino se parece mucho a trabajar en una gran empresa donde intera...
Tema Picture Window. Imágenes del tema: MvH. Con la tecnología de Blogger.