Se ha diseñado un sistema flexible de propósito general para la clasificación de vinos e identificación de defectos aromáticos, causados principalmente por ácido acético, acetato de etilo, compuestos relacionados con el corcho y compuestos sulfurosos orgánicos. Para ello se han usado sensores comerciales no específicos para los compuestos presentes en los vinos de prueba. Las respuestas de los sensores son muy diferenciadas, lo que permite la clasificación de vinos e identificación de líquidos con gran precisión. El sistema se puede modificar fácilmente para hacerlo portátil.
El sistema se compone de las siguientes partes: sensores y cámara, línea de gases y sistema de control y medida. Se han usado sensores semiconductores de óxido de estaño para gases. Estos sensores son de propósito general o específicos para gases inflamables o solventes. La electrónica ha sido desarrollada específicamente para esta aplicación. La línea de gases está compuesta por las botellas de gas, electroválvulas, caudalímetros másicos, humidificador y cámara de expansión. Se incorpora una red neuronal artificial para realizar la clasificación de los vinos e identificación de los defectos.
Se han realizado medidas sobre vinos procedentes de diferentes zonas y elaborados con distintas variedades de uva. Los vinos tintos medidos proceden de distintas regiones españolas: “Viña Roniel” de Ribera del Guadiana, “Señorío de Zocodover” de La Mancha, “Mas Elena” del Penedés y “Cune” de Rioja. Todos estos tintos jóvenes están elaborados con distintas variedades, principalmente tempranillo y cabernet sauvignon. Por otro lado, se han analizado también varios tipos de vinos de Jerez: fino, manzanilla, fino amontillado, oloroso seco, oloroso medium, cream y Pedro Ximenez.
Finalmente, los cuatro defectos aromáticos arriba citados se han probado en el vino de Rioja. Los resultados preliminares se muestran en las tablas 1, 2 y 3, que corresponden respectivamente al porcentaje de respuesta del sistema para el grupo de tintos, a los vinos de Jerez y al vino de Rioja (en este último se ilustra el porcentaje de respuesta respecto a cuatro defectos aromáticos concretos).
Tabla 1: Respuesta del sistema en % para varios tintos jóvenes:
Clasificación de la red | Vinos de prueba |
Viña Roniel | S. Zocodover | Mas Elena | Cune |
Viña Roniel | 98 | 1 | 1 | 1 |
S. Zocodover | 1 | 98 | 1 | 0 |
Mas Elena | 0 | 1 | 96 | 1 |
Cune | 1 | 0 | 2 | 98 |
Tabla 2: Respuesta del sistema en para los vinos de Jerez:
Clasificación de la red | Vinos de prueba |
Fino Quinta | Bailen
Oloroso | Coquinero fino amontillado | 10 RF oloroso médium | Osborne Cream | Pedro Ximenez 1827 |
Fino Quinta | 90 | 3 | 12 | 2 | 2 | 0 |
Bailen
Oloroso | 2 | 70 | 2 | 10 | 2 | 1 |
Coquinero fino amontillado | 6 | 2 | 85 | 5 | 1 | 1 |
10 RF oloroso médium | 2 | 15 | 0 | 75 | 5 | 3 |
Osborne Cream | 0 | 10 | 1 | 6 | 80 | 8 |
Pedro Ximenez 1827 | 0 | 0 | 0 | 2 | 10 | 87 |
Tabla 3: Respuesta del sistema en para el Rioja con varios defectos aromáticos
Clasificación de la red | Defectos |
Rioja | Ácido acético | Guaiacol | Acetato de etilo | Etanoditiol |
Rioja | 100 | 5 | 0 | 0 | 0 |
Ácido acético | 0 | 95 | 0 | 1 | 0 |
Guaiacol | 0 | 0 | 60 | 30 | 0 |
Acetato de etilo | 0 | 0 | 40 | 68 | 1 |
Etanoditiol | 0 | 0 | 0 | 1 | 99 |
Agradecimientos:
Los autores quieren agradecer a Osborne S.A. las muestras de vino de Jerez usadas en este trabajo. El sistema se ha publicado o se ha enviado para su publicación a:
Santos, J.P., Cachero, A.H., Lozano, J., Vásquez, H., Agapito, J.A., Martín, M.A. y González, J.: «Wine identification with a solid state sensor array» (enviado a Thin Solid Films) Santos, J.P., Cachero, A.H., Lozano, J., Vásquez, H., Agapito, J.A., Martín, M.A. y González, J.: «Off-odours identification in wine with a gas sensors based System» (enviado a Thin Solid Films) Santos, J.P., Cachero, A.H., Lozano, J., Vásquez, H., Agapito, J.A., Martín, M.A. y González, J.: «Clasificación e identificación de vinos mediante un sistema de sensores de estado sólido» XXI Jornadas de Automática 2000, Sevilla (ISBN: 84-699-3763-6).
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.